CLASE 18
DIBUJO ABSTRACCIÓN DE PATRONES DE CRECIMIENTO URBANO
MEMORIA DESCRIPTIVA
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
El
crecimiento de la ciudad es un proceso histórico y social basado en la
acumulación de experiencias, conocimientos y prácticas exitosas, seleccionadas
a través de siglos, para satisfacer las necesidades individuales y colectivas
de una comunidad particular.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
En la maqueta quisimos representar un crecimiento radial porque a medida que la ciudad requiere cierto crecimiento por que la población va aumentando y así mismo se van generando nuevas necesidades por esto las ciudades requieren aumentar su espacio hacia espacios que no han sido utilizados con el fin de construcción.
Por otra parte quisimos representar los cambios
que se han generado a través del tiempo gracias a los factores de crecimiento y
avances tecnológicos que han surgido atreves de los tiempos.En la maqueta quisimos representar un crecimiento radial porque a medida que la ciudad requiere cierto crecimiento por que la población va aumentando y así mismo se van generando nuevas necesidades por esto las ciudades requieren aumentar su espacio hacia espacios que no han sido utilizados con el fin de construcción.
IMÁGENES DE REFERENCIA



IMÁGENES DE LA MAQUETA



MATERIALES
cartón paja de colores
cartón paja blanco
gamusa verde
fomi verde
MAQUETA ABSTRACTA SOBRE MESOPOTAMIA
CLASE# 22
SEMANA 11
DIBUJO ABSTRACCIÓN SOBRE FARAONES Y LAS PIRÁMIDES

MAQUETA ABSTRACTA SOBRE KARNAK
PATRONES ESPACIALES DE KARNAK
El Templo de Karnak es el templo más grande de Egipto y aún hoy en día se siguen encontrando restos y sigue siendo reconstruido. El recinto donde se encuentra mide 2.400 metros de perímetro y está rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor.
ANALISIS :KARNAK tiene elementos relevantes o representativos como el espacio y el poder el cual lo quisimos representar con murallas, templos y esfinges por lo tanto para crear nuestra maqueta analizamos los elementos más importantes , para exaltarlos y plasmarlos de manera abstracta .
PATRONES ESPACIALES DE KARNAK
El Templo de Karnak es el templo más grande de Egipto y aún hoy en día se siguen encontrando restos y sigue siendo reconstruido. El recinto donde se encuentra mide 2.400 metros de perímetro y está rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor.
ANALISIS KARNAK tiene elementos relevantes o representativos como el espacio y el poder el cual lo quisimos representar con murallas, templos y esfinges por lo tanto para crear nuestra maqueta analizamos los elementos más importantes , para exaltarlos y plasmarlos de manera abstracta .
IMÁGENES DE REFERENCIA
IMÁGENES DE LA MAQUETA
SEMANA# 12
CLASE #23
POLIS GRIEGAS

http://www.taringa.net/comunidades/todointeresante/7338336/Las-polis-griegas.html


DIBUJO ABSTRACCIÓN DE POLIS GRIEGAS

SEMANA# 12
CLASE #23
POLIS GRIEGAS

http://www.taringa.net/comunidades/todointeresante/7338336/Las-polis-griegas.html


DIBUJO ABSTRACCIÓN DE POLIS GRIEGAS

MAQUETA ABSTRACTA SOBRE POLIS GRIEGAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
Polis es la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la edad oscura hasta la denominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística. La unificación entre el núcleo urbano y el campo.
Polis es la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la edad oscura hasta la denominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística. La unificación entre el núcleo urbano y el campo.
La estructura de la polis con lleva a un establecimiento
urbano generalmente instalado al pie de una acrópolis, junto con una parte
rustica, compuesta por las tierras propiedad de los ciudadanos particulares.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Una de las principales características de las polis
griega era que poseían una acrópolis esta se encontraba elevada, entonces decidimos ubicarla de manera que quedara en lo
más alto del terreno
La ciudad se adaptaba a la topografía del terreno sin
importar sus desniveles
Como las ciudades eran encerradas ya que necesitaban
protección está rodeada de murallas lo cual representamos con láminas de balso
alrededor de balso
IMÁGENES DE REFERENCIA
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRZ7GzOEGULYnxfAi9539fcukVpl5ZTCkRNc6k6GOZvEMobf9XM


IMÁGENES DE LA MAQUETA
ABSTRACCIÓN FORO ROMANO



MAQUETA ABTRACTA SOBRE FORO ROMANO
El foro era la zona central de las antiguas ciudades romanas, incluida Roma. Allí se realizaban actividades múltiples como el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. Existieron otros foros destinados a actividades determinadas como el comercio de hierbas y verduras, el comercio de pescado, de cerdo, del vino o de bienes genéricos. Pero la actividad más importante era la socialización de ideas políticas y militares del imperio, durante algunos períodos fue el centro de la democracia.
PROCESO DE ABTRACCION
Para realizar la maqueta investigamos la estructura y formas del foro incluyendo las edificaciones. Reflejamos un foro dotado de la abstracción de sus pilares, y de ahí quisimos representamos cada una de las partes del foro de la siguiente manera
Color blanco: La zona religiosa Color café: comercio de bienes genéricos Color azul: comercio Color rosado: administración de justicia color amarillo: zona militar color rojo: zona prostitución
IMAGENES DE REFERENCIA
IMÁGENES DE LA MAQUETA
0 comentarios:
Publicar un comentario