Roma

                                                                     SEMANA 8
         
             ABSTRACCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS ESPACIOS URBANOS

       


ABSTRACCIÓN SOBRE LAS CIUDADES






PARTICIPACIÓN EN EL FORO 6




                                               MAQUETA CIUDAD Y CAMPO


 A partir del surgimiento de la agricultura el ser humano modifico su vida nómada , en la que se desplazaba de un sitio a otro en busca de recursos, a una vida sedentaria ,ya que tenían que cuidar sus cultivos y criar animales para obtener alimento.


Las comunidades rurales y las urbanas están muy relacionadas y se necesitan unas a otras para intercambiar productos y servicios , los alimentos cultivados en el campo son llevados a la ciudad para su consumo, la ganadería y de mas materias primas son utilizadas en la ciudad .



                                                              IMÁGENES DE REFERENCIA








                         MAQUETA ABSTRACTA CAMPO Y CIUDAD







MATERIALES
Silicona
papel seda
cartón paja
cartulina negra
papel ancheta
                                         

                                                                SEMANA #9 CLASE 17



                                                 DIBUJO ABSTRACCIÓN DE CIUDADES ANTIGUAS






                                                        SÍNTESIS DE CULTURA URBANA


La ciudad se ha convertido en el escenario principal de la vida humana en los 
últimos siglos, y al parecer su importancia seguirá creciendo cada vez más en las 
décadas por venir.  
Las calles, esquinas, casas, edificios, parques y plazas de las ciudades, son 
escenarios en los que transcurre la mayor parte de las vidas humanas, ya sea que 
se viva en una gran ciudad, en una mediana, o en un pequeño casco urbano. 

 Estructura física y  sociocultural de la ciudad

La estructura física de la ciudad está determinada, entre otros elementos, por los

usos del suelo, las centralidades, los símbolos, y los ejes. 
Los usos del suelo pueden ser, entre  otros,  residenciales, comerciales,
institucionales, o industriales. La forma  como se distribuyen y relacionan esos
usos en cada sector de la ciudad, y en la ciudad en general, influyen notablemente
en los niveles de orden y desorden ciudadanos, y en el tipo de conflictos que se
desarrollan entre los habitantes. Por ejemplo, cuando un uso residencial se ve
agredido por usos comerciales que alteran la tranquilidad, el medio ambiente
urbano, y las circulaciones por el espacio público, se generan fuertes conflictos.
Abstracción crecimiento Urbano:




Proceso de abstracción:

                                                   
                                               MAQUETA CRECIMIENTO DE LA CIUDAD


                                                  "CRECIMIENTO DE LA CIUDAD"

El crecimiento de la ciudad es un proceso histórico y social basado en la acumulación de experiencias, conocimientos y prácticas exitosas, seleccionadas a través de siglos, para satisfacer las necesidades individuales y colectivas de una comunidad particular. 


                                                        PROCESO DE ABTRACCION 
En la maqueta quisimos representar un crecimiento radial porque a medida que la ciudad requiere cierto crecimiento por que la población va aumentando y  así mismo se van generando nuevas necesidades por esto las ciudades requieren aumentar su espacio hacia espacios que no han sido utilizados con el fin de construcción. 



Por otra parte quisimos representar los cambios que se han generado a través del tiempo gracias a los factores de crecimiento y avances tecnológicos que han surgido atreves de los tiempos.




materiales: 

silicona liquida 
carton paja 
cartulina 
tempera  


ABSTRACCIÓN ESTRUCTURA ESPACIAL DE LAS ALDEAS
Semana 10

http://www.nemosto.net/tairona/comunidad_01.jpg

http://almejeiras.files.wordpress.com/2012/04/reconstruccic3b3n-aldea-tac3adna.jpg

http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/revistas/credencial/marzo1992/images/imagen3.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4069/4321320888_9c2508c578.jpg

http://image.slidesharecdn.com/estructuraespacialdelasaldeas-140412094206-phpapp01/95/estructura-espacial-de-las-aldeas-3-638.jpg?cb=1397313761


MEMORIA #11


"DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES
EN LAS ALDEAS"






En la maqueta quisimos representar las diferentes actividades que antiguamente se realizaban en una aldea como lo son la caza, la ganadería, la agricultura y producción artesanal,  representamos un rio ya que antiguamente las aldeas se ubicaban cerca de él para sus satisfacer sus necesidades.

IMÁGENES DE LA MAQUETA 






Materiales

·         Cartón paja
·         Bisturí
·         Silicona
·         icopor
·         Cartulina
·         papel ceda 
     palos de paleta 


Abstracción sobre patrimonio urbano:


Proceso de abstracción:







0 comentarios:

Publicar un comentario